El término médico para definir la fatiga visual se llama astenopia. Es la respuesta del ojo frente al esfuerzo muscular excesivo durante un largo periodo de tiempo. Te contamos cuáles son los síntomas de la fatiga visual y cómo prevenirla en el lugar de trabajo.
Somos susceptibles de padecer fatiga visual u ocular si nuestros ojos presentan algunos de estos síntomas:
Todo ello, contribuirá a una pérdida de productividad, además de mayor estrés en nuestras tareas diarias.
Deberemos tener en cuenta también que la presbicia o vista cansada hoy en día aparece mucho antes, precisamente por esta obligación voluntaria o no de estar conectados a todo tipo de soportes electrónicos en todas las facetas de nuestra vida.
Incluso ahora se empiezan a ver cataratas en los ojos a los 45-50 años, diez años antes de lo normal. Las cataratas y la vista cansada surgen por un problema de enfoque del cristalino que con el paso del tiempo se va pacificando y pierde su capacidad de ver nítidamente objetos que antes sí.
Ahora todo lo leemos a través de nuestros dispositivos electrónicos, principalmente en nuestras oficinas. Además las condiciones de la iluminación o ventilación muchas veces no son las más adecuadas pero, según algunos estudios, nuestra visión se acostumbra. Un contexto que no es de extrañar dado nuestro estilo de vida cada vez más digitalizado.
El especialista recomienda seguir algunos consejos si notamos los ojos cansados después de nuestra jornada laboral para que, en la medida de lo posible, aprendamos a proteger la salud ocular:
Si se tiene no obstante cualquier dolencia visual se deberá acudir lo antes posible al oftalmólogo de confianza para para diagnosticar lo antes posible y dar el mejor tratamiento.